Ficha del libro
Autor: Marian Keyes
Editorial: Debolsillo
ISBN: 8497593650
Número de páginas: 588
Precio: 8,45€
Sinopsis
Tara: treintañera, con
serios problemas de autoestima y un novio que se dedica a criticarla.
Katherine: treintañera, incapaz de aventurarse a tener cualquier
clase de relación con un hombre.
Fintan: treintañero, gay con
pareja que trata de ayudar a sus dos mejores amigas para que sean
felices.
Preocupaciones comunes:
una pareja estable, el sexo, el peso y el empleo.
Aficiones comunes:
emborracharse juntos y contarse sus más íntimos secretos.
La última oportunidad:
llegará a través de los deseos de un moribundo. Es entonces cuando
podrán salvarse por los pelos de una existencia infeliz.
Autor

Sus novelas, son de estilo romántico no clásico, y está dirigida a mujeres actuales, jóvenes, independientes y trabajadoras. En ellas se incluyen partes autobiográficos y están escritas con sagacidad e ironía. Han sido traducidas a numerosos idiomas, con un gran éxito de ventas.
Opinión
El libro nos cuenta la
historia de Tara, Katherine y Fintan, tres chicos de un pueblo de
Irlanda llamado Knockavoy. Los tres se conocen desde pequeños y, en
cuanto pueden, deciden irse a vivir a Londres, donde ocurre la
historia. Además, va intercalando, hasta que termina entrelazando
con la historia de nuestros protagonistas, la historia de Lorcan, el
novio de una de las compañeras de trabajo de Tara. Es una historia
de amor, de amistad, de frustraciones, de retos. Una historia que le
podría ocurrir a cualquiera.
Tara es una chica con
problemas de autoestima. Tiene un novio, Thomas, que en realidad la
odia (o eso es lo que entiendo). También tiene problemas con la
comida. Puede pasar días comiendo lo mínimo, para que después, en
un momento de bajón y debilidad, se de un atracón. Es una chica que
cree que no podría vivir sin tener pareja.
Katherine es un poco el
contrario de Tara. Es una chica que, aparentemente, tiene una vida
perfecta. Tiene un buen trabajo, un buen piso y un buen coche. Su
piso siempre está impecable. Pero es muy mezquina con los hombres.
Siempre los ahuyenta con sus miradas. Su comportamiento, como el de
Tara, tiene una explicación. Y es que a ambas les pasaron cosas en
el pasado que las hizo actuar de esta manera.
Fintan es, sin duda, el
que tiene una vida más normal. Vive con su pareja, Sandro, un chico
italiano que a medida que vas avanzando la lectura, te das cuenta que
es un amor, y tiene un buen trabajo. Hasta que un día algo pasa.
Algo muy importante. Tan importante como para que la vida de los tres
protagonistas cambie para siempre.
Lorcan es un chico de
Limerick que vive en Londres. Tiene un pelo pelirrojo y largo que, en
todo momento, nos da a entender que es prácticamente lo más
importante de su vida. Es un actor fracasado, prepotente y egoísta,
que solo piensa en él mismo, en su físico y en sus necesidades.
Aunque en un principio no entiendes muy bien su papel en la historia,
a medida que avanza el libro va tomando importancia, hasta que
llegamos a descubrir que tubo un papel muy importante en la vida de
uno de los protagonistas.
Por los Pelos
no es el primer libro que leo de la autora, pero es el que me ha
gustado más (de momento). A pesar de ser larguísimo, se te hace
corto. Marian Keyes tiene una manera de escribir que hace que la
lectura de sus libros sea muy amena. Sus historias suelen ser
bastante simples, pero tiene el poder de hacerte poner en la piel de
alguno de sus personajes. En este caso, incluso te sientes
identificado con más de uno. Los protagonistas son muy distintos
entre ellos y, a primera vista, te resulta raro que puedan ser
amigos. Pero a medida que vas leyendo, vas entendiendo porque son
amigos, descubres que incluso tienen cosas en común. Mientras lees,
vas sintiendo distintas emociones. Puedes estar leyendo una página y
partirte de la risa y, unas páginas después, puedes estar llorando
a moco tendido.
Aún
así, este libro también tiene cosas malas. A veces las reacciones
de los personajes se ven forzadas y fuera de lugar. Además, una cosa
que realmente odié, es la frase final. Se que no debería darle
importancia, pues en realidad la historia queda perfectamente
terminada, pero que después de leerte más de 500 páginas, en la
última frase del libro te encuentras con la palabra “polla”, no
me gusta para nada. Pero bueno, en comparación con lo que disfruté
con esta novela, son cositas sin importancia.
Así
pues, el libro se lleva un...
Pinta muy bien el libro ^^, a ver si mas adelante puedo hacerme con el que me apetece alguno de esta temática =)
ResponderEliminarLa verdad es que esta entretenido. Es de esos libros de los que no debes esperar una historia muy elaborada, sino una de esas que te llegan y te hacen sentir distintas emociones. La verdad la recomiendo :)
ResponderEliminar